miércoles, 25 de diciembre de 2013

Pasarán más de mil años...

...pasarán...y yo seguiré sorprendiéndome de como es el ser "humano". Tengo mil motivos para ello, pero hoy, uno en concreto. Tú.
Tú, que hacías como que te preocupabas de mi solo para conseguir lo que yo había tenido en algún momento.
Tú, que viniste buscando mi apoyo, mi comprensión, mi consuelo.
Yo, que confíe en ti, que creía en ti, que hice cosas por verte sonreír, que no pasaba un día sin que intentara verte mejor, que realmente creía en tu amistad. La culpa fue mía, por abrirme tanto, como ya otras tantas veces he hecho, y parece que nunca aprendo.
Tú, un motivo más para desconfiar de las personas, tú, una víbora, una serpiente que se arrastra silenciosa, fingiendo.
Me engañaste, sí, confíe en ti y me traicionaste. Pero en el fondo, me alegro. Me alegro de que no estés en mi vida, me alegro de que nuestra amistad durara poco. Me alegro de que termine un año sin ti, y empiece el nuevo sin ti. Me alegro sincera y profundamente de que no estés en mi vida. Y sí, deseo que no te vaya bien, que vuelvas a fracasar, mentirosa. A saber con qué malas artes habrás conseguido lo que querías, a ti, que te han tachado de loca. A saber qué cosas le habrás contado.
No entiendo como las personas pueden ser así, cómo no pueden ir por derecho, con la verdad por delante. No entiendo como con las mentiras se consigue lo que uno quiere. Dicen que la mentira tiene las patas muy cortas, y veo día tras día como las malas personas acaban consiguiendo lo que quieren. No soy perfecta, me he equivocado mil veces, y tantas como me he equivocado, he tratado de aprender de mis errores, reconocer mi fallo, y si he hecho daño, pedir perdón.
Dicen los creyentes que el de arriba no se queda con na de nadie. Dicen los ateos que el karma todo lo devuelve. Todavía estoy esperando ver como personas que me han hecho daño, que me han perjudicado, que me han hecho sufrir, que me han engañado, que me han traicionado, personas que me han hecho mal...todavía estoy esperando que el karma les devuelva lo mismito que han dado.
No existe justicia en este mundo, ni divina, ni terrenal, no existe. Existen las personas buenas o malas, mejores o peores. Y existe el reguero de felicidad y bien, o de destrucción y sufrimiento que dejan unas y otras. Dejan aprendizajes, a veces, a un precio muy caro. Y dejan huellas, marcas, que jamás se llegan a borrar. Os odio, os odio a todos profundamente, a todas esas personas que hacéis las cosas mal siendo conscientes de vuestro propio egoísmo y de la destrucción, traición y maldad que dejáis. Odio con toda mi rabia a vosotros, que no sois capaces de reconocer vuestros errores, que erráis sabiendo que estáis perjudicando a alguien con vuestro puto egoísmo. Sabéis perfectamente que estoy pensando en vosotros mientras escribo estas líneas. No. No pienso seguir justificando vuestro comportamiento por las dificultades que hayáis tenido en vuestra miserable vida. Conozco personas que lo han pasado peor, y tienen un corazón de oro. Más grande que todo vuestro egoísmo y pobreza juntos. Porque sois pobres, pobres de espíritu, y pobres de almas. Os creéis buenos, y ese es vuestro error. Os deseo, desde el fondo de mi corazón, que fracaséis en todo lo que emprendáis. Que sufráis lo mismo que vosotros habéis hecho sufrir. Que os traicionen y engañen lo mismo que vosotros habéis engañado y traicionado. Mis peores deseos para el 2014, escoria del mundo.

lunes, 18 de noviembre de 2013

La princesa destronada

Érase una vez una princesa que lo tenía todo...
En realidad, no tenía las mayores riquezas, no vivía en un palacio lleno de oros, alfombras persas, ni joyas caras.
Vivía en una casa humilde, sencilla pero cómoda, con todo lo necesario para vivir, en medio del bosque, rodeada de las flores más coloridas y bellas, y de los animales más entrañables...
Era feliz. Sólo que no lo sabía...
Tenía su príncipe. Un príncipe que la respetaba, la quería tal como era, la entendía, la apoyaba, la hacía reír, la escuchaba, la acompañaba...era feliz, sólo que no lo sabía.
Si algo malo tenía esta princesa, era que no sabía tomar las decisiones adecuadas en el momento adecuado, siempre quería más, y siempre se daba cuenta de que quizás se había equivocado, cuando ya estaba dentro del error, y ya era tarde para, al menos, cuestionar aquella decisión que un día tomó con demasiada rapidez.
La princesa ya no es princesa, es princesa destronada. Sigue viviendo en el mismo lugar, sólo que, ese príncipe, ya no la acompaña.
Era feliz, sólo que no lo sabía...
Otra princesa acompaña al príncipe, otra princesa disfruta de ese apoyo, de esa compañía, de esas risas, y de todo lo que ella un día tuvo.
Sabe que es ley de vida, como la muerte, y que, al igual que la muerte, el ser destronada también conlleva un duelo.
Era feliz, sólo que no lo sabía.
Ahora lo sabe, pero ahora ya es tarde, como es tarde para pensar qué hubiera ocurrido.
Allí, en aquel bosque, como en Marte, de donde procedo, así como en la Tierra, hay algo en común: para aprender, por suerte o desgracia, hay que equivocarse, porque tanto aquí, como allá, como allí...nadie nace sabiendo.
Era feliz, sólo que no lo sabía.........

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Barcos y destinos

Voy en un barco. Es un día cualquiera, de invierno.
Hace frío, pero el sol consigue mitigar la sensación térmica, alumbra con todo su esplendor, y calienta.
En este barco hay cosas que no funcionan, no veo el destino, no veo la isla a la que se supone que debo llegar, hace poco que partimos, y aún es pronto para divisar tierra.
Como decía, en este barco hay cosas que no funcionan como deberían, como todos los barcos...
Es un barco hecho por el hombre, y el hombre, no es perfecto.
Me siento tranquila, no hay problema de motor, las velas están izadas, el viento es favorable..."aún habiendo algo que no funcione, siempre me quedará el salvavidas, ya no es la primera vez que se me hunde un barco, y sigo aquí, tratando de conquistar el océano, mi propio océano..."
Sumergida casi sin darme cuenta en esos pensamientos, recuerdo otros barcos con los que traté de viajar, los diviso más atrás, imaginarios, fantasmagóricos...algunos lejanos ya, otros aún presentes...
Sigo viendo ese barco maravilloso, ya con otro timonel, pero su capitán sigue guiñándome el ojo, sonriendo para hacerme sonreír...aquel barco maravilloso...tengo la agradable sensación de que ese jamás se hundirá, puede que no lleguemos al mismo destino, pero siento que siempre irá paralelo a mi. "¿qué pasó con aquellos otros barcos? ¿no supe llevar bien el timón? ¿no supe revisar y solucionar todos los problemas? ¿el compañero de viaje me falló? ¿quizás mi brújula no está bien orientada?", me pierdo en esas preguntas mientras con una sonrisa melancólica observo a mi timonel, concentrado en su labor, a veces hasta entregado a ella. O puede que siempre entregado a ella, y que, o no quiera hacérmelo ver, o no me de cuenta.
Esos barcos no están hundidos, realmente, me siguen. Son como barcos fantasmas que me recuerdan que un día estuvieron conmigo, que de ellos aprendí a manejar mejor el siguiente barco, que me enseñaron, que, independientemente de si la travesía fue mejor o peor, de si fue en una tormenta o un mar en calma, estuvieron ahí, viajando conmigo y compartiendo un momento de mi vida.
No, no son barcos hundidos. Ni son barcos de carga. Son barcos...históricos, sí, eso es, barcos históricos...barcos que me ayudaron a escribir una historia, y reescribir otra, y a conocer mejor mi propio mapa.
En algún momento, esos barcos se desviaron del camino marcado, se introdujeron en medio de una tormenta  de la que no conseguimos salir juntos, el porqué, casi ya no importa, lo único importante es aprender y entender, que, fuera como fuese, en medio del naufragio, mi mejor salvavidas, fue mi propio corazón, y mi propia alma...

jueves, 18 de julio de 2013

"Esos locos bajitos..."

"Niño, deja ya de joder con la pelota,
niño, que eso no se dice,
que eso no se hace,
que eso no se toca..."
http://www.youtube.com/watch?v=ki6GEcteLao

Los niños, esos locos bajitos, esos que dan, a quienes no los tenemos, gracias y momentos divertidos, y, a los que los tienen, dosis de responsabilidad y bendiciones en casi la misma proporción, transformando la responsabilidad que suponen cuando son pequeños en preocupaciones conforme van creciendo.
Los hijos, nuestro legado más auténtico, nuestra semilla en la tierra que algún día habremos de abandonar. Pero hay quién prefiere no dejarla, para bien o para mal. Bien por egoísmo, bien por falta de preparación, bien por prioridades...
Vengo de pasar un par de días con mis sobrinos los más pequeños, y vengo con la desagradable idea de que no estoy preparada para ser madre...a mis 33...aún no he sentido la gran campana de ese reloj que, Dios, la Madre Naturaleza, o quién sea que gobierne en este mundo loco, nos colocó supuestamente a todas las mujeres. Y sigo preguntándome porqué no siento el tic tac de ese reloj.
"A quien Dios no le da hijos, le da sobrinos", dicen. Pero yo quiero mis hijos, es solo que...¿qué voy a hacer cuando me desobedezcan?¿Que voy a hacer cuando no me dejen dormir? ¿Qué voy a hacer cuando tenga que inculcarles ciertos principios? En resumen... ¿COMO LOS VOY A EDUCAR? Pierdo la paciencia con facilidad, soy una persona irascible, y me gusta mucho vivir, ¿cómo podría entonces ser buena madre? No, no siento el instinto maternal. Esa es la fea realidad. Pero...¿no será que esta sociedad ha "impuesto" a la mujer, por el hecho de ser mujer, que TIENE que ser madre? Bueno, eso no fue esta sociedad, fue la misma que decía que la mujer no podía trabajar, ni votar, y que tenía que tenerlo todo hecho cuando llegara el marido, puede que fuera aquella sociedad, y no esta. Entonces...tendré que averiguar si realmente quiero ser madre, o si cuando pienso "quiero tener mis hijos" es por la sociedad, porque "qué mujer no desea tener hijos, solo las mujeres que quieren más a su independencia, y a sí mismas, que a un ser que querría por encima de todo, incluyéndose ella misma...". ¿Realmente se sigue tachando de egoísta a esas mujeres que no quieren ser madres?
Demasiadas reflexiones para no haber salido la luna aún...preocupante. La vida misma me dará la respuestas.

jueves, 4 de julio de 2013

AS

Te escribo desde mi cuarto, el único rinconcito de intimidad de que dispongo en esta casa. Te escribo mientras escucho tu música, tu magia. Se que no leerás jamás estas palabras, pero no te escribo para que lo leas, te escribo para poder sacar de dentro lo que siento. No te conozco, sólo tengo tu música, y unas pocas entrevistas. Sinceramente, no me hace falta, ¡aunque estaría muy bien conocerte!
Hay quien no entiende mi pasión por ti, por tus letras. No me importa que no lo entiendan. Tú mismo lo decías en una de tus canciones, "no entiendo que la gente alucine, a mi desnuda me gustas más".
Supe de tu existencia cuando tenía unos 11 años, más o menos, no fue hasta los 14-15 cuando empecé a seguirte. Y desde entonces, siempre me has acompañado. Siempre has tenido una canción para mi, y por supuesto la sigues teniendo, cada disco es un recuerdo, en cada amor, en cada desamor, tú has estado presente con tu música, sólo tu música sabe lo que he sentido, lo que he vivido, lo que he pensado, lo que he llorado, lo que he reído...solo tu música lo sabe.
Me he sentido identificada siempre con muchas de tus letras, has escrito verdades como puños: "mi delito es la torpeza de ignorar que hay quién no tiene corazón". De hecho, sigo pensando que la banda sonora de mi vida sigue siendo "A la primera persona". Tu música es reflejo de ti, supe cuando sacaste ese disco tan extraño "El tren de los momentos", que no estabas pasando por tu mejor momento, porque no solo eres Alejandro Sanz, eres Alejandro Sánchez Pizarro.
Cada historia de amor tiene una letra, podría cantarle una canción a todas aquellas personas importantes que han dejado una huella en mi corazón, o una fea cicatriz...
Supongo que estarás muy acostumbrado a que te digan este tipo de cosas, tampoco me importa, ya sabemos que no hay dos personas iguales, y como yo, no hay nadie, porque todos somos únicos, con lo cual, mis palabras también lo son. No me importa si el resto de millones de fans que tienes en el mundo sienten como yo, mi sentimiento es único y especial, como yo.
¡No voy a negar que me resultas guapo! Pero ya pasó aquella época en que te comería a besos, bueno no, te comería a besos, pero a besos de tu más mejor amiga. Esa que por más lejos que estés siempre será tu más mejor amiga, esa que es totalmente anónima, esa que va a tus conciertos y después te da un abrazo fuerte en el camerino, y te deja a solas con los que en esos momentos te corresponde estar.
Esa si me gustaría ser. Esa que te llama para contarte sus preocupaciones, sus pensamientos, sus reflexiones, y para la que siempre tienes algún momentito. Esa a la que le dedicaste aquella canción, "Amiga mía".
Me haces sentir tantas cosas, que no tienen cabida ni si quiera aquí. Tu música, tu magia. Puedo cantarla contigo a voces en el coche, en el baño mientras me arreglo, ya sabes "ducha y secador, maquillaje, ropa y pensamientos". O puedo escucharla como a ti te gusta, "despasito", o puedo usarla de inspiración para devolvértela en inspiración con forma de estas letras. Puedo moldearla, porque puedo usarla para que me haga bailar y cantarla a gritos, o puedo usarla para llorar, y desahogarme.
¿te das cuenta? Te hago testigo de mis emociones, ¡¡y tú ni si quiera sabes que existo!! Pero espero que mis palabras lleguen a ti de alguna forma, mi petición, que no es otra que sigas componiendo, que sigas haciendo conciertos, que sigas viniendo a Sevilla, o a donde sea, si ya te vi en Zaragoza, iré donde haga falta para verte, desde el año 96 no falto a una cita contigo. Y sí, espero que estas palabras y que esa petición te llegue en forma de algún latido más fuerte, de una brisa repentina, de un suspiro inesperado...te mando un abrazo chillao. Gracias por tanta y tanta compañía, gracias por ser el que está ahí siempre. Gracias por ser mi más fiel testigo. Gracias por estos 20 años. Los amigos, los amores, van y vienen, pero tú, siempre permanecerás, incluso cuando no estés, porque tu música ya te ha hecho eterno.

sábado, 29 de junio de 2013

La Sinceridad

Nunca me ha sido fácil ser sincera, al menos cuando sabía que la verdad podía causar daño a la otra persona, y eso me causaba dolor a mi. Suena egoísta, pero pienso que es la razón por la que a muchas personas les cuesta ser sinceras. Para muchos es algo fácil, solo se trata de decir la verdad, para otros, no tanto.
A raíz de una experiencia me di cuenta del daño que hacía la falta de sinceridad, y decidí tratar de serlo, pero confundí la sinceridad, con descubrirse por completo, porque si guardaba algo para mi, entonces sentía que no estaba siendo sincera.
Ahora me he dado cuenta de lo perjudicial que puede llegar a ser eso también, descubrirse uno mismo al 100%. Crea dudas, crea prejuicios, y crea un yo que ya no existe. Cuando intento demostrar que mis experiencias me han cambiado, entonces aparece aquel yo que en su día descubrí, aparece a los ojos del otro, y comienzan los problemas. No, no se trata de que el otro aprecie lo que yo haya podido cambiar o no, estoy convencida de que un@ no cambia por propia elección, un@, o al menos yo, cambié porque mis experiencias me llevaron a ello, porque decidí ser inteligente, y modificar aquello que me perjudicaba, pero en mi intento por ser una versión mejorada de mi misma, me despojé de la parcela que tenía reservada sólo para mi, creyendo que era la decisión acertada, y me desnudé por completo, sin saber las dudas, prejuicios, y cosas no positivas que eso podía causar en el otro.
Cómo es el ser humano, nos podrían haber enseñado algo antes de cometer errores, algunas clases básicas para sobrevivir en este, a veces, asqueroso mundo, pero no, como leí hace poco en una red social, primero nos equivocamos, luego aprendemos, y sí, el error conlleva experiencia, mejorar, si se sabe utilizar dicha experiencia de manera positiva, pero a veces ese aprendizaje también conlleva tristeza y dolor.
Me pregunto cuánto de trauma y cuánto de realidad hay en esta historia presente. Me molesta reconocer que aquella relación pudiera causarme traumas, pudiera dejarme cicatrices, pero esa es la realidad, y hablando de aprendizajes, ahora toca aprender a vivir con eso. Y también con el error de haberme traicionado a mi misma, y haberme descubierto confundiendo la sinceridad, con el respeto hacia mi propia intimidad. Lo hecho, hecho está, y ya solo puedo, no volver a repetirlo. A eso creo que se le llama, método "prueba-error", utilizado en problemas matemáticos, y en la vida misma.


martes, 18 de junio de 2013

Uno de esos días...

Hoy es uno de esos días en los que me quedaría todo el día en casa, sin hacer nada y sin salir. O uno de esos días en los que haría la maleta...
Escribo mientras escucho a Ricardo Arjona, no es muy conocido en España, y tampoco recuerdo como lo descubrí yo, pero me gusta como escribe. Hay a quien no le gusta, porque, a mi parecer, dice demasiadas verdades. Tan solo describe en algunas de sus canciones lo que yo veo a diario en algunas relaciones.
Intento poner mis ideas en orden, pero me cuesta. Intento pensar en cómo he llegado hasta aquí. Se cuales han sido los pasos, pero no se como intentar eliminar las consecuencias de haber seguido esos pasos. Intento afrontar esto como puedo, si, puede que no estuviera demasiado entregada, a decir verdad, no se si alguna vez volveré a estarlo. Y mejor me ahorraré lo que pienso sobre el amor, y sobre estar enamorado. Conozco a quien dice estarlo, pero está dispuesto a engañar a su pareja, ¿Cómo pueden algunas personas engañarse de semejante manera? Hace falta ser necio, e hipócrita con uno mismo.
Me da miedo pensar que realmente me haya matado el corazón. Me resulta inútil y estúpido enamorarme, cada vez que lo he hecho, siempre me ha traído problemas.
Siento que mi vida, en ciertos aspectos, está desordenada, y se me hace difícil no acordarme de aquellos pasos que di, totalmente erróneos, y que me han llevado hasta aquí. No sabía que me estaba equivocando, solo lo supe cuando el se fue, y cuando, además de irse, se despidió de mi de la peor forma. Hasta entonces no supe cuánto me había equivocado. Y ahora, como dice aquella canción, me siento el corazón congelado...
También me resulta inevitable no mirar atrás cada vez que siento que un barco se me hunde, y a veces, le culpo a el. No me gusta sentir de nuevo el fracaso. Me pregunto cuando dejaré de vivir estos fracasos, quien será y cuando aparecerá el "definitivo". Quizas sea cierto que tenga que estar sola antes de que el aparezca, pero ahora tan solo hago mirar con pena y con lagrimas aquellos barcos hundidos en el mar de aquellos sueños que construí cada vez, y que, junto con el amor que sentí, y junto con mis ilusiones, decidí ahogar o decidieron por mi ahogarlos. Voy a dejar ya de escribir, porque siento que lo hago sin un orden. Ahora toca aprender de nuevo...

martes, 4 de junio de 2013

La noche

Escribo desde mi terraza, mientras fumo un cigarrillo. Me encanta este momento, llegar a casa, sentarme en la terraza, y fumarme el cigarrillo del relax, de la reflexión. No siempre reflexiono sobre cosas importantes, hay veces que tan solo me limito a observar la leve oscuridad de la noche de ciudad, las ventanas aún con luces encendidas, los rótulos de alguna publicidad que se ve lejana, o me limito a escuchar el silencio, o escucharme a mi. Es el momento donde puedo ser consciente de todas las historias que estarán sucediendo en cada rincón que puedo observar. Apenas se escucha nada, solo el ruido de las persianas que se mueven con el viento, o los coches pasar (vivo al lado de una autovía).
No tengo grandes vistas a decir verdad, solo una plaza, con unos pocos bancos, flanqueados por palmeras y naranjos, pero, igualmente, me gusta la quietud de la noche, me gusta sentir como la noche duerme. La noche, la luna, siempre tuvieron un magnetismo especial para mi, es el momento del día donde mis emociones, pensamientos, sentimientos, están un poco más a flor de piel, en esta vida de movimientos cada vez más rápidos, es la noche el momento donde más y mejor puedo parar antes de irme a dormir y caer en ese estado de inconsciencia. Me gusta este momento, siempre será un momento especial. Buenas noches, y hasta mañana, si Dios quiere...

martes, 28 de mayo de 2013

Mi estreno

Hoy es mi estreno en el mundo del blog. Ya llevaba tiempo queriendo tener uno, sentía que no me bastaba con tener un diario privado, ahí mis palabras no llegaban a ningún lugar, y no me bastaba con desahogarme...No me ha costado mucho hacerlo a pesar de mi desconocimiento de las nuevas tecnologías, aunque aún me considero joven, no es el mundo de internet uno de mis fuertes, espero, si alguien me visita, que le guste mi diario público, os doy la bienvenida, ¡¡eso suponiendo que alguien me visite!!
"Anyway", me gusta tener un lugar donde eexpresarme, siento que tener un blog y dejar aqui un trocito de mi, es como escribir, meter lo escrito en una botella y arrojarla al mar, puede que llegue a algún lugar y se quede ahí, quieta, en algún sitio solitario, o puede que no, que alguien la encuentre y, movid@ por la curiosidad, la abra y la lea.
Puede que ese alguien después de leerla no sienta nada, o puede que se sienta conmovid@, de todas formas, la posibilidad está ahí, en el mundo de internet, espero que alguien, navegando, llegue a mi pequeña isla...